Inspirar, espirar, recargar las pilas: para las personas sanas, el aire limpio es una bendición. Para los enfermos, es más que eso. Para estas personas especialmente vulnerables, se trata de su seguridad y su propia salud. El aire filtrado sin contaminantes desempeña aquí un papel primordial.
Basándose en más de 60 años de experiencia en filtración, Hengst utiliza sus amplios conocimientos tecnológicos y de aplicación y desarrolla soluciones de filtración orientadas al paciente para el sector médico. El hecho de que los clientes puedan confiar en una gestión de calidad excelente y en productos seguros y de alta calidad también ha sido confirmado ahora por un organismo externo e independiente con la certificación DIN EN ISO 13485.
La norma DIN EN ISO 13485 describe la gestión de la calidad en las distintas fases del ciclo de vida de los productos sanitarios, incluida la instalación, el servicio y el mantenimiento en el mercado.
Los productos para aplicaciones médicas están sujetos a requisitos muy exigentes. La certificación conforme a la norma DIN EN ISO 13485 es la base de un lenguaje común entre fabricantes y proveedores y define normas y procesos de calidad uniformes para que podamos proteger a pacientes, usuarios y terceros de la mejor manera posible con nuestros productos.

Dr. Sebastian Stühle
Director de la unidad de negocio Health Care Filtration
Esto marca otro hito en la expansión del campo de actividad de Hengst Filtration, ya que la certificación subraya la fiabilidad de nuestros productos. El sector de la tecnología médica crecerá de forma desproporcionada en los próximos años. Además de la producción en sala blanca ya existente, actualmente se está construyendo el Tech-Center Filtration en la sede central de Münster, que trabaja en soluciones de filtración orientadas al futuro como centro de innovación para todo el Grupo Hengst en todo el mundo.